Sawabona. Shikoba. Cuando la empatía es la respuesta.

MandelaDeKlerkOK

En el sur de África existe una hermosa forma de saludarse cuando las personas se encuentran. La fórmula es muy sencilla y se reduce a dos palabras -en idioma Zulú- con un enorme significado:

SAWABONA, expresa uno.

SHIKOBA, responde el otro.

Tan importante es lo que representan estas palabras, que incluso cuenta la leyenda que en plena época de negociaciones entre el ANC (representado por Nelson Mandela) y el gobierno sudafricano (encabezado por De Klerk) para terminar con las políticas del apartheid y convocar a elecciones libres, se volvieron un símbolo fundamental para la construcción de un nuevo modelo social.

Sawabona significa «yo te respeto, yo te valoro. Eres importante para mí». Y shikoba significa «entonces, yo existo para ti».

Estas palabras encierran mucho más que un saludo, son un llamado a la acción en la construcción del vínculo y, al mismo tiempo, una expresión acabada de lo que es verdadera empatía. Elimina la «cosificación» del sujeto y lo individualiza en un trato directo y cercano. «Te valoro, te respeto» significa ponerse en el lugar del otro y entenderlo en su dimensión humana e individual.

El mercado de consumo -en su búsqueda por establecer estándares que definan a «los consumidores»- muchas veces olvida la importancia de definir las particularidades de los individuos, incapaces de alcanzar un mínimo grado de empatía con sus audiencias.

Entender a las personas es condición necesaria para que una marca supere la instancia del contacto superficial y alcance un verdadero compromiso con sus audiencias. Y de este modo, permanecer exitosamente en el mercado.

Sawabona, amigos.

 

Artículo publicado en la página de Marketing y Publicidad, Mercado Negro, del diario La República

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Sawabona. Shikoba. Cuando la empatía es la respuesta.

  1. Shikoba! Hermoso artículo! Más que empatía, me animo a llamarlo «humanidad», trato humano de una persona que ofrece un producto o servicio, a otra que la necesita para solucionar un problema. Dice mucho de esta vuelta a lo esencial, que no quita la posibilidad de hacer negocios, pero que ni mucho menos resume el trato comercial a cambio de intereses!

  2. Pingback: Asuntos Personales | Conexion Emocional

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s